top of page
logo de Ilé Ifá Oyó International

¿Quiénes Somos?

 

​Ilé Ifá Ọyọ́ International es una Congregación Religiosa Yoruba Tradicional con raíces ancestrales provenientes del suroeste de Nigeria, particularmente del histórico Reino de Ọ̀yọ́. Nuestra tradición, profundamente espiritual y filosófica, se remonta a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, siendo una de las expresiones más antiguas y auténticas de la religión yorùbá centrada en el culto a Ifá.

 

La congregación fue fundada en el año 2006 bajo el nombre de Ilé Ifá Ọyọ́ México por el Babaláwo Ifátolá, quien es ingeniero industrial por la Universidad Iberoamericana, conferencista internacional, expositor y maestro de Religión y cultura Yorùbá. Su formación espiritual fue guiada por el renombrado académico y sacerdote Baba Wánde Abímbolá, Awíse Àwọ̀ Àgbàyé, portavoz de los sacerdotes de Ifá en el mundo y uno de los máximos exponentes de la cultura yorùbá a nivel global.

 

En 2014, la organización adoptó el nombre de Ilé Ifá Ọyọ́ International, reflejando su expansión y consolidación como una comunidad religiosa de alcance internacional, comprometida con la preservación, enseñanza y práctica del Ifá tradicional.

 

En Ilé Ifá Ọyọ́ International trabajamos por la transformación integral del ser humano a través del conocimiento y la vivencia profunda del sistema de Ifá. Ofrecemos una guía espiritual firme, ética y respetuosa, basada en las enseñanzas ancestrales y adaptada a las necesidades del mundo actual.

Áreas de Desarrollo

 

Nuestra congregación brinda diferentes servicios y cuenta con áreas especializadas para el crecimiento de nuestros miembros en diversos aspectos de la vida:

 

  • Religioso y espiritual: Ceremonias, iniciaciones, rituales, enseñanzas y acompañamiento en el camino de Ifá.

 

  • Académico y formativo: Cursos, talleres y programas estructurados sobre Ifá y la cosmovisión yorùbá.

  • Coaching y mentoría espiritual personalizada: Acompañamiento individual y grupal para el desarrollo interior, la toma de decisiones y el alineamiento con el destino (ayánmọ̀).

  • Profesional y ético: Aplicación de los principios de Ifá en el ámbito laboral y en el liderazgo con integridad.

  • Familiar y comunitario: Fortalecimiento de los lazos familiares, la crianza con valores y la armonía en la vida comunitaria.

  • Social y laboral: Integración de la sabiduría de Ifá en la vida cotidiana, relaciones sanas y sentido de propósito. Con base en la sabiduría de Ifá, formamos una comunidad de aprendizaje, guía y acompañamiento comprometida con la excelencia, la tradición y el respeto por la cultura yorùbá.

LEMA INSTITUCIONAL

"Educating the mind without educating the heart is no education at all"

"Educar la mente sin educar el corazón no es educación en absoluto"

  • Educar la mente, implica transmitir conocimientos, habilidades intelectuales, teorías, técnicas y estructuras lógicas. Es lo que ocurre cuando se enseñan ideas, sistemas, idiomas, matemáticas, historia o inclusive los versos de Ifá desde lo conceptual.

 

  • Educar el corazón, por otro lado, se refiere al cultivo de valores, emociones, carácter, empatía, compasión, integridad y sabiduría interior. Es enseñar con el ejemplo, formar seres humanos conscientes, sensibles, éticos y comprometidos con su comunidad y con su destino espiritual.

 

Este lema nos alerta sobre una forma de “educación vacía”, aquella que transmite información pero no forma al ser. Cuando se educa solo la mente, se corre el riesgo de crear personas con conocimiento pero sin compasión, sin principios, o incluso sin conexión con su propósito vital.

 

Por eso, la verdadera educación transforma, no solo informa.

Para Ilé Ifá Ọyọ́ International, este lema resuena profundamente porque:

 

  • Ifá no solo enseña con palabras; educa el corazón mediante la práctica espiritual, el comportamiento ético y la sabiduría ancestral.

  • El awo verdadero no es solo quien sabe recitar versos, sino quien vive conforme a Ìwà rere (buen comportamiento) e ìwà pẹ̀lẹ́ (buen carácter).

  • La formación espiritual incluye ritual, meditación, estudio… pero también la humildad, la empatía, la disciplina y el compromiso con los demás.

"Educar la mente sin educar el corazón no es educación en absoluto" significa que el conocimiento verdadero debe transformar al ser en todos sus niveles. En Ilé Ifá Ọyọ́ International, esa transformación es el centro de todo lo que hacemos.

Babalawo ifatola con profesores estudiando
Babalawo ifatola con profesores
Babalawo ifatola con profesores
Babalawo ifatola dando conferencias
Babalawo ifatola con profesores
bottom of page